lunes, 30 de noviembre de 2009
Cuadernia
Primero estuvimos comprobando las diferentes cosas que se podían hacer como introducir texto, actividades y títulos, realizamos toda la clase un juego de un puzzle y después, ya por parejas, tuvimos que elegir un tema cualquiera, en nuestro caso fueron "Los medios de transporte", poner un título y una imágen en la primera página junto a nuestros nombres y curso, en la segunda poner algo de texto en relación con el tema elegido y en la tercera página realizar un juego, que en nuestro caso fue una sopa de letras con los diferentes medios de transporte.
jueves, 19 de noviembre de 2009
La informática en la escuela
Hoy después de clase ha habido una charla voluntaria sobre como transformar la escuela en una escuela digital. Lo ha presentado Rodrigo Ferrer García.
En la presentación se han tratado los siguientes puntos:1. LAS TIC HOY
- En la sociedad:
En el ocio, en las relaciones sociales, en la búsqueda de información, en el hogar, en la cultura, en el trabajo (medicina), (oficinas)...
-Se ha tratado el tema del analfabetismo, comentando que hoy en día una persona que no sabe utilizar la tecnología básica en el día a día se le considera como tal.
2. TIC Y EDUCACIÓN EN ESPAÑA
-Se ha hablado sobre la L.O.E (2006).
-Sobre las competencias (el tratamiento de la información, la selección de la misma...).
-La competencia digital: trabajo y aprendizaje cooperativo, manejo de técnicas...
-Ayuda para desarrollar las competencias.
"Se ha llegado a la conclusión de que hay que comprar tecnología pero si no trabajamos la metodología con los niños entonces toda esta tecnología no servirá para nada".
- Los principales cambios que hay que experimentar en la escuela con las metodologías TIC son:
-En el docente: como mediador del aprendizaje.
-En el alumno: como investigador autónomo.
-Hipertexto: para la investigación.
-En el tratamiento de la información.
-En la enseñanza: que ha de ser individualizada.
- En un futuro inmediato los centros han de contener:
-La gestión del centro educativo: como horarios, currículos...
-El aprendizaje: por medio de agendas escolares u otros elementos.
-La comunicación: por medio de los portales web.
Se está intentando unir estas tres variables en una única plataforma.
Como conclusión final Rodrigo Ferrer ha resaltado que:
"Lo importante no es la tecnología, sino el corazón que se ponga para aplicar la metodología con toda la tecnología".
Cristina Araque Martínez
Power Point de los Músculos
Power Point
Para probar todos estos conocimientos nuevos hemos creado una presentación sobre un juego que constaba de una pregunta y diferentes respuestas en las que había que crear enlaces para dar con la respuesta correcta, si fallabas te aparecía una página con sonido en la que ponía que estabas equibocado y te invitaba a seguir probando y si dabas con la respuesta buena te aparecía una pantalla con sonido felicitandote por haber acertado.